Uno de los deportes más practicados por las personas usuarias de la Asociación de Paralíticos Cerebrales, es la boccia.
La boccia es una modalidad de deporte paralímpico similar a la petanca. Se puede jugar de manera individual, por parejas o por equipos en un terreno de superficie llana y lisa.
Las y los jugadores se colocan en uno de los extremos del campo y tratan de lanzar sus bolas (rojas o azules, según la elegida) lo más cerca posible de la pelota blanca que sirve de objetivo, a la vez que intentan alejarlas de sus rivales.
Las bolas se lanzan con la mano, pie o con una canaleta. Se dispone de seis bolas en cada manga y gana aquel cuya bola termine más cerca de la blanca.
La competición se estructura en diferentes divisiones del juego, atendiendo a si los jugadores tienen parálisis cerebral, u otra discapacidad física, y a las diferentes capacidades funcionales de los deportistas (si necesitan o no asistencia de un Auxiliar, si los lanzamientos se realizan con las manos, los pies, o a través de una canaleta….)
Material necesario:
Bolas de Boccia: un juego de bolas está compuesto por seis bolas rojas, seis bolas azules y una bola Blanca.
Canaletas: las y los jugadores, dependiendo de su capacidad funcional, pueden jugar con la ayuda de una canaleta o rampa sobre la que su auxiliar deposita la bola una vez escogida la dirección por el jugador.
Punteros o Licornios: utilizados por las y los jugadores que usan canaleta para sostener la bola antes de lanzarla.
Es un ejercicio continuo de tensión y precisión que divierte y además es beneficioso para las personas usuarias de la Asociación.